jueves, 24 de julio de 2014

El túnel - Ernesto Sabato.

Título: El Túnel.
Autor: Ernesto Sabato.

Sinopsis:

"El túnel, novela corta compuesta por 39 capítulos en los que su protagonista, el pintor Juan Pablo Castel confiesa un crimen: los motivos que lo llevaron a matar a María Iribarne es un texto curioso: el final se conoce desde el principio. Y ahí está el gran desafío del lector:desovillar la madeja, hallar las razones que precipitaron ese desenlace, convertirse en detective. Indagar, buscar pistas, seguir huellas,colocarse en el lugar de los personajes para comprenderlos, y fuera de ellos para evaluar causas revisar emociones y disfrutar de la aventura del conocimiento".


"...en todo caso, había un solo túnel, oscuro y solitario: el mío."


Opinión personal:

¿Qué me pareció este libro? Excelente. A mi me encantó. Es de lectura ligera, sacando algunos relatos con muchos detalles. Son alrededor de 120 páginas, donde se relata en primer persona el crimen que cometió el relator (Juan Pablo Castel).
Castel, detalla los motivos que lo llevaron a cometer el asesinato de María Iribarne. Lo que se podría destacar de este personaje, son los pensamientos obsesivos y maníacos que se iban desarrollando a lo largo de la historia. Donde comienza contando que mató a María, y luego cuenta toda la historia hasta el final de la vida de ella.
Es increíble como Sabato logra la psicología del personaje principal. Los pensamientos que lo llevan a tomar decisiones extremas, como espiar a María, seguirla.
Sabato logra introducirse en la mente del personaje, el cual siempre vivió en oscuridad, hasta que llega María. Es un libro que se puede releer sin cansarte.
La frase que cité debajo de la sinopsis, me encantó. Fue la que hizo que me lleve a comprarme el libro. La menciona el personaje Juan Pablo Castel haciendo mención a su vida. El túnel es su vida. Castel lleva una vida triste, oscura, sin esperanza, solitaria, tal cual dice la frase. Hay un encierro total en la vida del personaje, no hay vida, no hay luz. Y cuando de pronto en su "túnel" comienza a ver luz... la mata.

Lo que más me gustó es lo maníaco que se vuelve Juan Pablo. Cómo se plantea miles de cosas, dudas, que te provoca la mente humana. Pero también, el misterio que me provoca María.
La escena final, donde ocurre la muerte de María, es descrita fríamente. Donde luego, la palabra ¡insensato! que menciona cierto personaje da mucho a que pensar. Yo lo tomé, como *SPOILER* que a pesar de que él estaba ciego, María seguía a su lado. Y que su traición hacia él, no le importaba por ello. Fin de spoiler :P





Bueno, los invito a leer este magnífico libro!
Y si ya lo leyeron, que cuenten sus experiencias al leerlo. Saludos!


domingo, 20 de julio de 2014

Correr o morir (#1 Maze Runner) - James Dashner.

Título: Correr o morir.
Autor: James Dashner.
(Libro #1 de la trilogía Maze Runner)

Sinopsis:
"Al despertar dentro de un oscuro elevador en movimiento, lo único que Thomas logra recordar es su nombre. No sabe quién es. Tampoco hacia dónde va. Pero no está solo: cuando la caja llega a su destino, las puertas se abren y se ve rodeado por un grupo de jóvenes. “Bienvenido al Área, Novicio.” 

El Área. Un espacio abierto cercado por muros gigantescos. Al igual que Thomas, ninguno de ellos sabe cómo ha llegado allí. Ni por qué. De lo que están seguros es de que cada mañana las puertas de piedra del laberinto que los rodea se abren y por la noche, se cierran. Y que cada treinta días alguien nuevo es entregado por el elevador. 

Un hecho altera de forma radical la rutina del lugar: llega una chica, la primera enviada al Área. Y más sorprendente todavía es el mensaje que trae. 
Thomas será más importante de lo que imagina. Pero para eso deberá descubrir los sombríos secretos guardados en su mente. Por alguna razón, sabe que para lograrlo debe correr. Correr será la clave. O morirá. 
"


  



Opinión personal:

En lo personal, el libro me encantó. Leí por todos lados reseñas de esta trilogía, hasta que no me aguanté y quise comprobar lo buena que estaba por mi misma.
La lectura se me hizo muy ligera, es más lo terminé en 3 o 4 días. Los capítulos al ser tan cortos (algo así como 4 o 5 hojas) hace que la lectura sea muy llevadera y te incite a seguir leyendo. No podes soltarlo. Terminás un capítulo y queres más.
Me encantaron los personajes, y como hacen que los quieras, odies. Que te generen emociones es lo mejor que pueden hacerte.
La historia me pareció bastante original. Creo que fue lo que más me atrapó para comenzar a leerla. El libro genera miles de dudas, que se van resolviendo con el tiempo, y otras que aún quedan. Realmente impresionante.
En mi caso, no me decepcionó en ningún momento. Si bien, esperaba un poco más del laberinto, me gustó demasiado. Digo esto último, porque pensaba que en el laberinto iba a haber muchas clases de "trampas", de obstáculos. Y no, sólo se encontraban con los Penitentes (así es como los habitantes llamaban a esos aterradores bichos mecánicos). Eso es otra cosa interesante, el lenguaje que utilizan los habitantes en el Área. Crearon un propio idioma. Donde inevitablemente se te va a pegar la palabra "larcho"!
Amé a Thomas, su coraje y rebeldía. Amé la ironía de Minho. Amé la personalidad de Newt. La desconfianza que genera Teresa, confiar en ella o no?. Todos son personajes inolvidables.
Lo de la telepatía entre Thomas y Teresa me gustó, es algo importante que se va a ver en los libros más adelante. Aunque en algunos momentos era medio cansador.
Y el final... *SPOILER* la muerte de Chuck, no lo merecía! :( y el epílogo... wow, después de leer eso, necesitas inmediatamente leer Prueba de Fuego (el libro #2 de esta trilogía).
Sin lugar a dudas, me atrapó de principio a fin. Y no hace falta que me pregunten si lo recomendaría, porque lo recomiendo siempre. No es un libro que te pueda llegar a aburrir. Al menos a mi, no me defraudó! Garantía asegurada!


 
MUY PRONTO EN CINES!

Por cierto, 20th century Fox ya adquirió los derechos de este libro para realizar una película. La misma, se estrena el 19 de septiembre de este año. (SI, FALTAN DOS MESES!!!).
Estoy muy emocionada por verla. Thomas va a ser protagonizado por Dylan O'Brien (♥). Teresa como Kaya Scodelario, a mi parecer le va a quedar MUY bien el papel.
Muero por ver como hicieron los Penitentes!
Bueno, no me voy a poner a nombrar a todos los actores. Lo único que pido es que no me decepcione la película.
Si bien, son ADAPTACIONES, espero que no pierda la esencia de este maravillo libro!


    
                        Recuerda. Sobrevive. Corre.